Conociendo Salamanca.

Salamanca es una ciudad con una gran historia y con un casco histórico plagado de auténticas obras de arte monumentales.
A pesar de todo esto, es grande el desconocimiento por parte de los salmantinos de la ciudad en la que viven, y de la historia de muchos rincones por los que pasean.
Por ello, nos gustaría ayudar a difundir algunas de las curiosidades o enseñar monumentos poco conocidos situados en esta bonita ciudad.
-Una de las cosas que más llama la atención, y que ningún turista quiere dejar de ver cuando visitan Salamanca, es la rana que se encuentra en la fachada de la Universidad. Pero, ¿qué significado tiene esa rana situada encima de una calavera?
Según cuenta la leyenda, los estudiantes que no conseguían localizar la rana suspendían el curso, aunque tambíen se cree que la rana(realmente es un sapo) simboliza la lujuria y que esta conduce a la muerte(por eso el hecho de encontrarse encima de una calavera), recordando a los estudiantes que debían estudiar y no entregarse a la lujuria.

-La calle Tentenecio(el callejón estrecho que baja desde la trasera de la catedral), se cuenta que debe su nombre a que una vez que San Juán de Sahagún se encontraba paseando por allí cuando un toro de gran tamaño fue a embestirle. San Juan le gritó «¡Tente necio!». El toro, sorpresivamente se detuvo.

Bookmark : permalink.

4 reacciones a Conociendo Salamanca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *